La Teoría del conocimiento es la disciplina filosófica que nos invite a considerar el origen, las formas y los límites del conocimiento. Relfexionar sobre estos aspectos nos permitirá comprender la difícil tarea que ha tenido el ser humano al dedicarse día con día en la búsqueda de la verdad, la explicación de la realidad, y la comprensión de sí mismo.
La teoría del conocimiento nos acercará a explorar las posibilidades y las limitaciones de los recursos internos y externos que tenemos en la construcción y generación de las ideas. Por tal motivo, a lo largo de este curso, será importante llevar un registro que nos permita plantear nuestros hallazgos, dudas, y aspectos interesantes que se nos vayan presentando. El diálogo con los compañeros será enriquecedor, pero a la vez retador para tratar de ser pensadores críticos más certeros y cuidadosos de la presentación de nuestras argumentaciones al defender una postura. La actitud de respeto y tolerancia se irá haciendo presente en nuestra interacción con los demás.
Por lo anterior, abriremos nuestros propios espacios para la reflexión en nuestro curso de "Teoría del conocimiento". Crea tu propio blog y ve registrando tus reflexiones semanales sobre los temas y ejercicios que estaremos realizando. A continuación te proporciono una guía de preguntas que te servirán para ir llevando tu bitácora de reflexión:
1. ¿Qué aprendí durante la semana?
2. ¿Qué frases o ideas puedo destacar como más importantes?
3. ¿Cómo puedo aplicar o transferir lo que aprendí a otras áreas académicas (materias)?
4. ¿Cómo puedo aplicar o transferir lo que aprendí a la vida actual?
Puedes incluir teorías, personajes, dudas, chistes, etc., que vayas descubriendo durante el periodo del curso. Verás que reflexionar sobre temas de teoría del conocimiento será interesante para ti y otras personas que lean tu blog.
Por favor, coloca la dirección de tu blog en esta página para que todos podamos visitarte y hacerte comentarios.
Mtra. Rosy Garza